Registro electrónico
Hora:  
 

Legalización de obras o edificaciones

La legalización de edificaciones se aplica a construcciones que se ejecutaron sin licenciia y/o sin proeycto, por lo que la documentación técnica y administrativa que se exige equilare a la que integra un proyecto básico y de ejecución y una dirección facultativa, con la excepción de documentos como el Pliego de Condiciones, el control de calidad y estudio básico de seguridad y salud

Finalidad

Legalizar las obras realizadas sin la correspondiente licencia urbanística

Quien lo puede presentar

Cualquier persona física o jurídica

Plazos de presentación

En cualquier momento

Presentación

REGISTRO ELECTRÓNICO La presentación de una solicitud en el registro electrónico del Ayuntamiento de Aranda de Duero se realiza a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (https://sede.arandadeduero.es) siendo necesario tener instalado previamente en el ordenador desde el que se accede, un certificado electrónico reconocido que identifique al interesado en el trámite (o en su caso al representante). Debe tener preparado para adjuntar los archivos que corresponden con la documentación a aportar indicada en estas instrucciones para el caso de presentación electrónica. PRESENCIAL EN UNA OFICINA DE ASISTENCIA EN MATERIA DE REGISTROS Las personas no obligadas a relacionarse con las AAPP por medios electrónicos puede (1) elegir alternativamente la presentación de su solicitud de manera presencial en una oficina de asistencia en materia de registros. En este caso, debe entregar en la oficina la documentación a aportar indicada en estas instrucciones para el caso de tramitación presencial. 1) Personas obligadas a relacionarse con las Administraciones Públicas (AAPP) por medios electrónicos (Artículo 14 de la Ley 39/2015) Están obligados a relacionarse con las AAPP por medios electrónicos las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica (como asociaciones o comunidades de bienes), personas que ejerzan una actividad profesional que requiera colegiación obligatoria (como abogados o arquitectos) y los representantes de los anteriores. A TENER EN CUENTA SI SE REALIZA LA PRESENTACIÓN PRESENCIAL EN UNA OFICIAN DE ASISTENCIA EN MATERIA DE REGISTROS. Se entregará en papel la documentación cumplimentada y firmada. A TENER EN CUENTA SI SE REALIZA LA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA Hay que incorporar los archivos electrónicos que contengan la documentación a aportar. El formato PDF o WORD de la solicitud se puede cumplimentar digitalmente o bien cumplimentar manualmente y digitalizarlo después. No es necesario estampar firma manuscrita dado que el documento se firma electrónicamente en el momento de la presentación.

Órgano gestor

rvicio de Obras y Urbanismo del Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero. Es competente para resolver el Alcalde en virtud de la regulación contenida en el art. 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local.l Sin perjuicio de las eventual delegación en la Junta de Gobierno local efectuada en ejercicio de la autonomía organizativa municipal. Posterioremnte es la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo quien recibido el expedinete debe resolver de forma motivada sobre la autorización de uso excepcional, otorgándola simplemente o con condiciones o bien denegándola.

Plazo de resolución

3 meses desde la presentación de la solicitud

Efecto del silencio administrativo

Desestimatorio

Recursos

Recurso potestativo de reposición de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo que proceda, en el plazo de dos meses, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Normativa básica

Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. El Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre Visado Colegial Obligatorio. Plan General de Ordenación Urbana de Aranda de Duero aprobado en el año 2000

Pago de tasas

Información Adicional

En el expediente de legalización, se exige el cumplimiento de la distinta normativa en función de 3 criterios: - en el ámbito urbanístico, lo vigente en la actualidd - en el ámbito técnico, lo vigente en el momento de la cosntrucción debidamente acreditado - En elabmito ambiental , lo vigente en la actualidad

Documentación relacionada

- K.10.06.01.08 Solicitud de legalizacion de obras_sept2019 : Solicitud de legalización obra/edificación señalando los datos del inmueble y la documentación que se acompaña

Nivel de identificación del solicitante

Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica

Documentación a aportar

Documentación requerida
Solicitud de legalización
Solicitud de legalizzación de obras o edificaciones señalando los datos del inmueble y la documentación que se adjunta, dirigida al organo munciipal
Anexo jsutificativo del Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Preención Ambiental de Castilla y León
Expediente de legalización de obraas ejecutadas y proyecto de terminación
Expediente de legalización de obraas ejecutadas y proyecto de terminación, integrado por los siguientes documentos: - Para las obras ejecutadas, el contencido se ajusta a la documentaicón anteior edel expdiente de legalización de obras ejecutaadas - Para las obras pendientes de terminar, el contenido se ajusta a la docmetnaicón correspondiente a un proyecto de ejecución
Expediente de legalización de obras ejecutadas
Expediente de legalización de obras ejecutadas, integrado por los siguientes documentos: - Memoria descriptiva, memoria jsutificativa y memoria constructiva - Justificción del cumplimiento del CTE, o de la nmaiva técncia de aplicación, en su caso - Justificación del cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones (accesibilidad, teleco..) - Anejos a la memoria (PCI, cálculo de las isntalaciones, eficiencia energética.. - Planos de situación, de emplazmiento, urbanización, de planta, de alzados y sección, de estrutura e instalaciones...) - Resuen de presupuesto - Instrucciones de uso y mantenimiento - Certificado del Arquitecto - Certificado conjunto Arquitecto/ Aparejador, en los casos legalmente obligatorio - Reportaje fotográfico
Justificante de liquidación de tasas e impuestos
<< Volver